IMPULSO A LA IA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Beatriz Albaladejo

El Gobierno de España ha puesto en marcha el programa ‘Generación D: Construyendo la Generación IA’, con el que financiará 374 contratos de investigación en centros públicos durante los próximos cuatro años. El objetivo es potenciar el uso de la Inteligencia Artificial y la transformación digital en proyectos científicos e innovadores.

La iniciativa, presentada por los Ministerios de Transformación Digital y de Ciencia, cuenta con una inversión de 120 millones de euros aportados por Red.es, dentro del Plan de Recuperación financiado con fondos europeos Next Generation. Los contratos están dirigidos a personal postdoctoral (43%), predoctoral (17%) y técnico (41%).

Los investigadores trabajarán en más de 200 líneas de investigación en áreas como biomedicina, nanociencia, oceanografía, inteligencia artificial aplicada, farmacología, educación o robótica, entre otras. Las actividades se desarrollarán en centros del CSIC, el Barcelona Supercomputing Center (BSC), el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), con presencia en 29 provincias de todas las comunidades autónomas.

Un 36% de los contratos han sido firmados por mujeres —alcanzando el 50% en centros como el CNIO y el CNIC— y un 25% del personal investigador procede del extranjero. El programa también incluye un plan de formación avanzada equivalente a 240 créditos ECTS.

Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta
Modificar cookies