36 MUNICIPIOS QUEDAN CONFINADOS ANTE LA SITUACIÓN ''DE EMERGENCIA''

Marta Maquilón

Las tasas de incidencia de Covid en la Región ha llevado a la Consejería de Salud a activar la Fase 2 por riesgo extremo en la Región, lo que implica un nuevo cerrojazo a bares y restaurantes en 36 municipios, que a su vez quedan bajo confinamiento perimetral. Estas medidas afectan a las principales ciudades y por tanto, al 90% de la población. 

La orden de la Consejería que regula las medidas a aplicar durante la pandemia prevé la activación de la Fase 2 cuando se supere una media semanal de 400 pacientes ingresados por Covid. El promedio en estos momentos es menor (337) pero el número de nuevos hospitalizados se acerca cada vez más a esta cifra, razón que  ha llevado a Salud a adelantar esta decisión.

El portavoz del Comité de Seguimiento Covid en la Región, Jaime Jesús Pérez, advirtió de que la Región afronta una situación ''casi de emergencia''. La curva epidémica crece en vertical, a una velocidad muy superior a la registrada durante la segunda oleada. De hecho, la tasa de incidencia acumulada durante los últimos siete días, situada en 516,6 casos por cada 100.000 habitantes, supera a la alcanzada durante el pico de la segunda ola. 

Este crecimiento de contagios se ve reflejado en que la Región sumó el mayor número de contagios desde el inicio de la pandemia la semana pasada (más de 7.000). En los hospitales, los ingresos han crecido un 73%.  Todo esto ha devuelto a la Región a la Fase 2. En 36 municipios que presentan tasas de incidencia superiores a los 500 casos por 100.000 habitantes en 14 días, la hostelería vuelve a cerrar sus puertas desde hoy. Además, estas localidades quedan bajo confinamiento perimetral. En esta situación se encuentran las principales ciudades: Murcia, Cartagena, Lorca y Molina de Segura. También se aplican estas medidas en Moratalla, Fortuna, Abanilla, Alcantarilla Jumilla, Mula, Caravaca de la Cruz, La Unión, Ricote, Yecla, Albudeite, Santomera, Lorquí, Villanueva del Río Segura, Las Torres de Cotillas, Alguazas, Pliego, Blanca, Los Alcázares, Campos del Río, Cieza, San Pedro del Pinatar, Bullas, Torre Pacheco, San Javier, Águilas, Abarán, Ulea, Alcantarilla, Ceutí, Fuente Álamo, Cehegín y Archena.

Por el momento, solo nueve poblaciones se libran de las medidas más duras, al presentar menores tasas de incidencia. Son Aledo, Alhama, Beniel, Calasparra, Librilla, Mazarrón, Ojós, Puerto Lumbreras y Totana. El interior de los bares en estos municipios deberá permanecer cerrado,  pero se podrá servir en las terrazas. Además, no habrá confinamiento perimetral, aunque el portavoz de la Consejería, Jaime Pérez, admitió que se verán afectadas por un cierre 'de facto', ya que sus habitantes no podrán desplazarse a las poblaciones vecinas confinadas, salvo causas justificadas.

Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta
Modificar cookies