AYUDAS PARA EL DESARROLLO DE PLANES DE APOYO A LA INNOVACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN

Paula Gómez Sandoval

Ayudas INNOXPORT 2023. Ayudas para el desarrollo de planes de apoyo a la innovación en internacionalización

La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España, junto con la junto con la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Murcia, han puesto en marcha el Programa Innoxport, estando cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), por el Instituto de Fomento (INFO)/Cámara de Comercio de Murcia, por la Cámara de Comercio de España y por la empresa participante

Este Programa tiene como objetivo principal contribuir a la mejora de la competitividad de las empresas, mediante la adopción de una cultura a favor de la innovación en sus procesos internos, que le haga lograr un crecimiento económico sostenido en los mercados internacionales.

El Programa se extiende durante 4 meses y consta de una fase de asesoramiento y una fase de ayudas.

La fase de asesoramiento individualizado es gratuita para la empresa y se realiza un diagnóstico pormenorizado de la empresa en materia de innovación para la internacionalización.

En la fase de ayudas la empresa cuenta con un presupuesto máximo de 7.000€ (IVA no incluido), cofinanciado por los fondos FEDER en un 80%Las empresas recibirán apoyo en aquellos gastos incurridos en la puesta en marcha y desarrollo de su Plan Acción para la implantación de soluciones innovadoras en materia de internacionalización, incluidos en la relación de gastos elegibles de la fase de ayudas del Programa InnoXport.

La presente convocatoria tiene por objeto promover la participación de las PYMES de la demarcación cameral de la Cámara de Comercio de Murcia en el Programa Innoxport de apoyo a la internacionalización de las empresas de Murcia. El número máximo de empresas participantes será de 26.

Requisitos:

  • Ser una pyme o autónomo dado de alta en el censo del IAE. (Para más información ver punto 5 de la convocatoria)
  • Disponer de producto / servicio o marca propia.
  • Tener decidido un mercado exterior objetivo para posicionar dicho producto o servicio.
  • Tener una facturación, entre los dos últimos ejercicios, superior a los 500.000 euros.
  • Tener actividad exportadora en la actualidad.
  • Poseer potencial de mejora de su capacidad exportadora a través de la incorporación de la innovación en su empresa.
  • No haber resultado beneficiario del programa en anualidades anteriores.

El plazo de aceptación de solicitudes se abre 5 días hábiles después de la publicación de la convocatoria en el BORM, el 23 de enero de 2023. La presentación de solicitudes se debe realizar telemáticamente en la sede electrónica. El plazo máximo para la presentación es el 28 de febrero de 2023, si bien se puede acortar en caso de agotarse el presupuesto.

Pincha aquí para ver toda la información.

Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta
Modificar cookies