AJE Región de Murcia
Cada ciudad participante propone su propio reto climático local, diseñando un evento en torno a un reto climático específico. En esta ocasión el reto propuesto por el Ayuntamiento de Murcia es: Cómo mejorar la gestión de residuos en la Huerta de Murcia.
En la pasada edición de 2018, las cifras de participación y repercusión mediática a nivel mundial fueron extraordinarias: 113 ciudades inscritas de 46 países, con más de 5.000 participantes que aportaron más de 400 soluciones para la acción climática y 17.600 tweets. Para el año 2019 aún se prevé superar estos índices.
Participantes
El evento se dirige principalmente a empresas, emprendedores y expertos comprometidos con los nuevos retos del Cambio Climático, y que con sus aportaciones ayuden a resolver el reto local planteado y hacer de Murcia una ciudad más resiliente y circular.
Para ello se ha diseñado un evento dinámico e innovador, donde los participantes trabajarán en equipos guiados por expertos, creando soluciones y desarrollándolas en forma de proyectos tangibles durante este día. Las diferentes soluciones al reto planteado se presentarán en sesión abierta ante el Concejal de Desarrollo Sostenible y Huerta del Ayuntamiento de Murcia, así como del público interesado.
Las tres mejores contribuciones recibirán un certificado y serán tenidas en cuenta en las próximas iniciativas municipales a implementar en el ámbito de la preservación y valorización de la Huerta. Por lo que este evento es una ocasión excepcional para que el Ayuntamiento de Murcia pueda escuchar diferentes ideas y proyectos empresariales para implementar.
Cada uno de los participantes/equipo de participantes se dividirán en grupos y desarrollarán cada una de las soluciones al reto planteadas en forma de proyectos tangibles, que estarán englobadas en estos ámbitos:
· Valorización residuos orgánicos
· Valorización residuos plásticos
· Logística de recogida y gestión de residuos
· Restauración de suelos
· Agricultura Sostenible
· Economía Circular Agraria
Durante el evento, se establecerán conexiones internacionales con otras ciudades del planeta que planteen retos similares y que nos hablarán de las soluciones en las que están trabajando. El evento tiene mucha repercusión mediática y visibilidad, a nivel local, nacional (Climate-KIC España) e internacional (Climate-KIC).
Tras toda una jornada de trabajo, cada grupo realizará una presentación y pitch de su solución al reto planteado, y se presentarán en sesión abierta ante el Concejal de Desarrollo Sostenible y Huerta del Ayuntamiento de Murcia, así como del público interesado.
Mentores y Expertos
Cada uno de los grupos de trabajo estará guiado por un mentor experto en la materia. El trabajo del mentor consistirá en dirigir al grupo para explorar y desarrollar la solución al reto que han asumido. La intención es que los participantes adquieran una comprensión más profunda del problema y generar múltiples vías de ataque al mismo.
Ventajas de participar en el Climathon
Dónde y cuándo
El CLIMATHON tendrá lugar en Murcia el próximo 25 de Octubre de 2019 en el Centro Cultural de Puertas de Castilla, en horario continuo de 9.00 h a 18.00 h (desayuno y comida incluida).
Inscríbete aquí
Página web de ALEM: http://www.energiamurcia.es/actuaciones/climathon-2019/
Inscripción: https://climathon.climate-kic.org/en/participate?organisation_id=449
Centro de Iniciativas Municipales de Murcia. Ctra. de Churra, 96 - Bajo. 30007 Murcia
AJE Región de Murcia
Comentarios