AJE Región de Murcia
En plena campaña electoral, a la espera de unas disputadas elecciones en el país, la economía española sigue cosechando nuevos indicadores que muestran una mayor ralentización de la actividad económica del país. Inmersos en lo que, desde el propio Fondo Monetario Internacional (FMI), calificaban como una desaceleración sincronizada, dada la moderación que estaban viviendo los crecimientos en casi el 90% de los territorios, la economía española vuelve a mostrar su vulnerabilidad, con severas caídas en los indicadores de actividad.
Unos indicadores que, de acuerdo con los registros de los últimos meses, ya mostraban esa desaceleración, intensificada en la industria como registraba el PMI manufacturero. Sin embargo, mientras que, como digo, veíamos una actividad del sector manufacturero con clara tendencia a la baja, registrando continuos reajustes negativos y con un claro distanciamiento del umbral de los 50 puntos que lo sitúa en un marco recesivo, la esperanza venía por el lado de los servicios, que de acuerdo con la lectura del PMI no manufacturero, seguía comportándose de forma regular. Una esperanza que ya se está viendo mermada.
En resumen, estamos ante una desaceleración económica que está matando los crecimientos de nuestra economía. Para ello, las medidas que debe adoptar el país, en una hipótesis donde existe un gobierno para liderar un proyecto económico y político, deben ir enfocadas por el lado del crecimiento sostenible, así como la corrección de diagnósticos. No debemos seguir atendiendo, como si se ha hecho hasta ahora, al cortoplacismo y a la autocomplacencia. La irresponsabilidad política tiene un elevado coste para el economía; más aún en un escenario que, tanto a nivel nacional como internacional, se encuentra muy deteriorado.
Centro de Iniciativas Municipales de Murcia. Ctra. de Churra, 96 - Bajo. 30007 Murcia
AJE Región de Murcia
Comentarios