LAS MURCIANAS EL POZO, PC COMPONENTES O DOS FARMA LÍDERES EN LA CREACIÓN DE EMPLEO

Marta Maquilón

El impacto de la pandemia en la actividad económica queda reflejado en los datos aportados por las oficinas del servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) con un repunte del desempleo en diciembre de 2020 y un descenso de la afiliación a la Seguridad Social en la Región de Murcia. La evolución futura está sujeta a mucha incertidumbre, marcada por los brotes de la COVID-19 y sin duda, agravado por las restricciones a la actividad económica y las limitaciones de movilidad. 

La Región es la única que presenta números positivos en lo que se refiere a la creación de empleo este 2020, según el perfil  demográfico de la ocupación en España que ha realizado el grupo Addeco. Si comparamos los datos con 2008, la Región es una de las dos únicas autonomías que han presentado un incremento en la ocupación masculina. 

De igual forma, destaca un mayor número de mujeres con empleo, +3,8% de incremento en el empleo femenino. Así mismo, en todas las comunidades se ha destruido empleo juvenil y la Región es la que se ha presentado una evolución más benigna (-1.6%).

Aunque el desplome en algunos sectores es evidente como, por ejemplo, la hostelería y el turismo, otros como el comercio electrónico siguen impulsando la economía. Los sectores más beneficiados soon e-commerce, el gran consumo, la alimentación, la distribución, la logística y el transporte son los sectores más beneficiados y que generan nuevas contrataciones en el primer trimestre de 2021. 

La Región de Murcia es la única que presenta números positivos en lo que se refiere a la creación de empleo este 2020, según el perfil demográfico de la ocupación en España que ha realizado el grupo Adecco. Comparando datos con 2008, la Región de Murcia es una de las dos únicas autonomías que han presentado un incremento en la ocupación masculina. De igual forma, destaca un mayor número de mujeres con empleo, +3.8% de incremento en el empleo femenino. Así mismo, en todas las comunidades se ha destruido empleo juvenil y la Región de Murcia es la que ha presentado una evolución más benigna (-1.6%).

Pese al desplome de ciertos sectores como la hostelería y el turismo, otros como el comercio electrónico siguen impulsando la economía. E-commerce, el gran consumo, la alimentación, la distribución, la logística y el transporte son los sectores más beneficiados y que generan nuevas contrataciones en el primer trimestre de 2021.

 

Los empresarios de la Región de Murcia lideran la creación de empleo aferrándose a sus planes de crecimiento empresarial. Grandes empresas regionales como El Pozo, PcComponentes o DosFarma cuelgan el cartel “We are hiring” en sus páginas de empleo. Alejandro de Jódar, Director de Recursos Humanos en DosFarma afirma: “El comportamiento de compra de la población ha migrado al ámbito online por necesidad durante esta pandemia. Esto ha permitido el crecimiento exponencial del canal digital de las empresas, favoreciendo la contratación de personal de las áreas de logística, comercio, salud, ingeniería, telecomunicaciones, IT, legal, banca, marketing y del área corporativa.”

DosFarma cuenta actualmente con más de veinte ofertas de empleo activas. Es la farmacia online líder del mercado español que ofrece la posibilidad de comprar online y de forma segura, medicamentos OTC y productos de parafarmacia, enviándolos a domicilio en un tiempo muy reducido. Dosfarma nace en el año 2015 con un claro propósito: ayudar a las personas a cuidar de su salud y la de los suyos de manera segura y accesible, sin importar el lugar o el momento.

Su fundador y CEO, Juan Desmonts, es un farmacéutico que entendió la necesidad de construir sobre las bases del sector, evolucionando al compás de la sociedad y apoyándose en las nuevas tecnologías para responder a las necesidades del paciente.

Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta
Modificar cookies