MIRAS DESTACA LA CREACIÓN DE 20.000 EMPLEOS Y LA INVERSIÓN DE 21.500 MILLONES EN EL ESTADO DE BIENESTAR COMO LOGROS DE LA LEGISLATURA

Paula Gómez Sandoval

La creación de 20.000 empleos y la inversión de 21.500 millones de euros en el mantenimiento del estado de bienestar en cuatro años son los principales logros de los que presumió este martes el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, que realizó un balance final de la legislatura en un acto institucional celebrado en el Palacio de San Esteban ante 120 representantes de distintas organizaciones de la sociedad civil. Desde la Comunidad destacan que es la primera vez que un presidente del Gobierno de la Región rinde cuentas de esta forma.

El jefe del Ejecutivo autónomo quiso agradecer la colaboración de la sociedad civil con el Gobierno regional en estos cuatro años, marcados por la DANA que ocurrió en septiembre de 2019 y, sobre todo, por la pandemia de la Covid-19, la cual «ralentizó alguna de nuestras medidas, pero no cambió en modo alguno nuestro rumbo». Una legislatura «que no ha sido fácil, pero en la que la Región de Murcia ha avanzado con el impulso de todos, porque juntos hemos afrontado los problemas y juntos hemos buscado las soluciones».

Aunque no realizó autocrítica y no se sometió a las preguntas de los medios de comunicación (desde San Esteban explican que se trataba de un acto de institucional y no una rueda de prensa), el presidente de la Comunidad reconoció que «no todo está hecho» y marcó el mantenimiento del Trasvase Tajo-Segura como el principal reto para los próximos años. «Recurriremos a los tribunales e impugnaremos todas aquellas decisiones que pongan en riesgo la continuidad del Trasvase porque esto supone atacar nuestro futuro como región, o el de nuestra economía o el de nuestras familias», reiteró. Además, apuntó que «el sistema de financiación que no nos trata con justicia y nos supone una gran desventaja» le ha impedido conseguir más cosas.

Durante su intervención, López Miras destacó que el Gobierno regional ha invertido más de 21.500 millones de euros en los pilares del Estado del Bienestar, como son la sanidad, la educación y la política social. Se correspondería esta cantidad con la suma de los Presupuestos regionales desde 2019 hasta ahora. En ese sentido, indicó que el sistema público de salud cuenta con 3.263 profesionales más que antes de la pandemia, que 100.000 mujeres de entre 45 y 74 años se suman al programa del cribado de cáncer de mama y que la Región de Murcia fue la comunidad autónoma con menor tasa de letalidad por Covid-19.

Además, el presidente resaltó que la Región suma 20.000 afiliados más a la Seguridad Social en comparación con 2019, con seis empresas nuevas creadas cada día en esta legislatura, y una inversión de 167 millones de euros en ayudas al tejido productivo, de los que se beneficiaron 9.000 mercantiles en los momentos más críticos de esta legislatura con tantas turbulencias económicas. Asimismo, «5.000 personas se benefician de la ampliación de la Cuota Cero al darse de alta como autónomos».

Rebajas de impuestos


Por otro lado, López Miras sacó pecho de las rebajas de impuestos, una de las señas de su gestión, «que han supuesto un ahorro fiscal de 1.400 millones de euros. Es decir, que «los murcianos se han ahorrado un millón de euros al día en impuestos». Entre estas bajadas de impuestos, subrayó que 3.900 personas se benefician desde ya de la supresión del Impuesto de Patrimonio, con lo que disponen de 15 millones de euros «para realizar inversiones y crear puestos de trabajo». También destacó que 330.000 murcianos ahorran 10 millones de euros con la reducción del IRPF autonómico puesta en marcha en este ejercicio.

La protección del Mar Menor ocupó un apartado especial en la intervención del jefe del Ejecutivo, quien destacó que cuente con una consejería específica, la adquisición de 3,1 millones de metros cuadrados de superficie en El Carmolí para su renaturalización y la inversión de 15 millones de euros para la retirada de 30.000 toneladas de biomasa. Asimismo, destacó la construcción «de una red de infraestructuras para reducir la entrada de agua al Mar Menor como, por ejemplo, el tanque de tormentas de Torre Pacheco, el colector de pluviales de Los Alcázares o los biorreactores que pronto ayudarán a desnitrificar el agua».

«Hemos cumplido, hemos crecido y hemos protegido», resumió el presidente de la Región de Murcia, que insistió en que los logros de su Gobierno son «fruto de un éxito colectivo». «La Región es hoy más fuerte que hace cuatro años», insistió. «Somos el mejor lugar para trabajar, para vivir, para emprender ese futuro que cada persona merece y que tenemos que hacer posible. Somos la mejor tierra del mundo y sólo tengo palabras de agradecimiento para todos los que lo hacéis posible», concluyó el jefe del Ejecutivo autónomo y presidente regional del PP en el cierre de un acto que tuvo desde el principio un aroma preelectoral.

Fuente: laverdad.es

Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta
Modificar cookies