NUEVA LEGISLATURA DEL PARLAMENTO EUROPEO: RETOS Y PRIORIDADES 2024-2029

Paula Gómez Sandoval

Nueva Legislatura del Parlamento Europeo: Retos y Prioridades 2024-2029

El Parlamento Europeo ha comenzado la nueva legislatura 2024-2029 con importantes nombramientos y un ambicioso plan de trabajo. Úrsula Von der Leyen ha sido reelegida como presidenta de la Comisión Europea con 401 votos a favor, delineando un programa enfocado en la competitividad del Mercado Único y la sostenibilidad ambiental. Este nuevo mandato estará marcado por seis prioridades legislativas principales.

Prioridades Legislativas

  1. Nuevo Plan para la Prosperidad y Competitividad Sostenibles: Busca un crecimiento económico que combine competitividad con sostenibilidad ambiental.
  2. Seguridad Alimentaria, Agua y Naturaleza: Enfocado en asegurar recursos esenciales y promover prácticas sostenibles.
  3. Nueva Era para la Defensa Europea y la Seguridad: Reforzará la cooperación en defensa y seguridad entre los Estados miembros.
  4. Apoyar a las Personas y Fortalecer Sociedades: Propuestas para mejorar el bienestar social y la cohesión.
  5. Europa Global: Fortalecimiento de la presencia e influencia de la UE a nivel mundial.
  6. Preparar a la UE para el Futuro: Iniciativas para mejorar la resiliencia y adaptación ante futuros desafíos.

Formación del Colegio de Comisarios

Con la ratificación de Von der Leyen, se inicia el proceso de formación del Colegio de Comisarios, que incluirá la designación de un comisario por cada Estado miembro. Estos candidatos serán evaluados por el Consejo y se someterán a audiencias parlamentarias, esperando su aprobación antes de fin de año.

Enfoque en la Economía Circular

La nueva Ley de Economía Circular será una de las principales iniciativas, transformando cómo se diseñan, fabrican y reciclan productos en Europa. La ley promoverá un mercado robusto para materias primas secundarias y materiales reciclados, impulsando la innovación en reciclaje y reutilización.

Innovación y Energía

El programa también incluye inversiones significativas en investigación y desarrollo, así como la creación de ecosistemas colaborativos entre el sector público y privado. La soberanía energética de la UE será fundamental, diversificando fuentes de energía y promoviendo energías renovables, alineándose con el Pacto Verde Europeo.

Nueva Presidencia del Consejo de la UE

Antonio Costa, ex primer ministro portugués, ha sido nombrado presidente del Consejo Europeo, reemplazando a Charles Michel. Costa desempeñará un papel clave en la facilitación del diálogo entre los Estados miembros y la definición de la agenda política de la UE hasta 2027.

Alta Representante de la UE

Kaja Kallas, ex primera ministra de Estonia, ha sido nombrada candidata a Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, sucediendo a Josep Borrell. Kallas es conocida por su postura antirrusa y su apoyo a Ucrania, lo que define una dirección clara en la política exterior de la UE.

Configuración del Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo contará con ocho familias políticas, destacando la alianza europeísta de populares, socialistas y liberales. La reelección de Roberta Metsola como presidenta del Parlamento y la elección de 14 vicepresidentes para la nueva legislatura marcan el inicio de un periodo lleno de desafíos y oportunidades para la Unión Europea.

Para más detalles, puedes acceder al informe completo aquí.

Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta
Modificar cookies